Fuente: http://www.flickeringmyth.com/
Todo parece estar cambiando a mejor en el Hotel Transilvania... La rígida política de “sólo para monstruos” establecida por Drácula para el hotel, se ha relajado por fin y se han abierto las puertas también a huéspedes humanos. Pero, de ataúdes para dentro, Drácula está preocupado al ver que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no muestra signos de ser vampiro. Así que mientras Mavis está ocupada visitando a sus suegros humanos en compañía de Johny – e inmersa ella misma en su propio choque cultural – el abuelito Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis pase por un campamento de “entrenamiento de monstruos”. Lo que ellos no saben es que el gruñón, y de la muy, muy, muy vieja guardia, padre de Drácula, Vlad, está a punto de visitar a la familia en el hotel. Y cuando Vlad descubra que su bisnieto no es de sangre pura – y que los humanos también son ahora bienvenidos en el Hotel Transilvania – las cosas se van a poner complicadas.
Fuente sinopsis: http://www.elseptimoarte.net/peliculas/hotel-transylvania-2-7333.html
¡De nuevo una reseña de película! Es que me voy poniendo al día poco a poco... en esta oportunidad, otra reseña de animación.
Si han seguido el blog desde casi sus inicios, ya habrán visto la reseña de Hotel Transylvania y sabrán que ¡ME ENCANTO! fue un trabajo de animación fascinante, con el humor extraño y a veces algo retorcido que me parece distingue a Tartakovsky. En esta ocasión iba totalmente animada pero la segunda parte llenó mis expectativas en un 80%, veamos por qué.
Como leen en la sinopsis Drácula continúa regentando su hotel de cinco estrellas para monstruos y además somos testigos del matrimonio de Mavis -la hija de Drácula- y Johnny, el humano pelirrojo y medio tonto que conocimos en la primera parte. Pasado un tiempo tenemos como resultado de esta unión a Dennis, un pequeño pelirrojo sumamente dulce y... humano. En este punto, el mundo de Drácula se pone patas arriba y descubre que ser abuelo es el mejor sentimiento del mundo; sin embargo siente que algo falta y se empeña en acelerar el aparentemente lento, desarrollo dental de los colmillos del niño... lo cual hará palpable que es también un vampiro.
Como verán la película está bien encaminada, cumple con su meta de ser entretenida pero a pesar de ello, sentí que faltaron situaciones divertidas. Más que todo porque los personajes que rodean a Drácula, no logran ser el apoyo cómico que fueron en la primera parte; aquí, el hombre lobo, Frankestein, el hombre invisible y la momia perdieron MUCHO de su chispa e inclusive las idioteces de Johnny fueron dejadas de lado.
Esperaba pasar riendo más de la mitad de la película y me sorprendí cuando me reí en momentos muy puntuales. Pero como todo tiene su lado bueno, tengo que decir lo que SI estuvo excelente: la madurez demostrada por Mavis, la nostalgia de Johnny y el amor de Drácula.
Si bien en la primera entrega Mavis era una adolescente de 118 años que sentía que algo le faltaba a su vida, aquí es una joven mujer de 120 y algo, que está totalmente dedicada a darle a su hijo amor, que siente que debe protegerlo de todo y que aunque ama a su esposo, le da a cada persona el lugar que merece en su vida. Por el otro lado, tenemos a Johnny viviendo una etapa en la que ama a su hijo y a su esposa, pero se siente desplazado: Mavis no hace más que prestarle atención a su pequeño Dennis, lo que les deja poco tiempo para disfrutar como pareja.
Fuente: http://gritaradio.com/
Como verán la película está bien encaminada, cumple con su meta de ser entretenida pero a pesar de ello, sentí que faltaron situaciones divertidas. Más que todo porque los personajes que rodean a Drácula, no logran ser el apoyo cómico que fueron en la primera parte; aquí, el hombre lobo, Frankestein, el hombre invisible y la momia perdieron MUCHO de su chispa e inclusive las idioteces de Johnny fueron dejadas de lado.
Esperaba pasar riendo más de la mitad de la película y me sorprendí cuando me reí en momentos muy puntuales. Pero como todo tiene su lado bueno, tengo que decir lo que SI estuvo excelente: la madurez demostrada por Mavis, la nostalgia de Johnny y el amor de Drácula.
Fuente: http://images-cdn.moviepilot.com/
Si bien en la primera entrega Mavis era una adolescente de 118 años que sentía que algo le faltaba a su vida, aquí es una joven mujer de 120 y algo, que está totalmente dedicada a darle a su hijo amor, que siente que debe protegerlo de todo y que aunque ama a su esposo, le da a cada persona el lugar que merece en su vida. Por el otro lado, tenemos a Johnny viviendo una etapa en la que ama a su hijo y a su esposa, pero se siente desplazado: Mavis no hace más que prestarle atención a su pequeño Dennis, lo que les deja poco tiempo para disfrutar como pareja.
Y nos queda Drácula, quien está totalmente loco por Dennis y aunque ha aprendido a aceptar a los humanos (es decir, Johnny y su familia) considera que su nieto, debería ser un pequeño vampiro para que todo pueda calzar en su lugar y ser completamente perfecto... sin embargo el pequeño parece tener "retardo dental".
Como verán la premisa bajo la cual se desarrolla la cinta es bastante fresca y no digo que no tenga sus momentos divertidos porque claramente los tiene; para mi parecer destaca mucho la escena en la que Mavis descubre que su padre quiere enseñar a volar a su hijo, (aunque él es un simple humano) a través de un vídeo de YouTube que ha visto en su Iphone.
Creo que lo que he extrañado más que nada en este film ha sido ese humor retorcido de Tartakovsky; en Hotel Transylvania co-existian personaje tan diferentes y absurdos que de una manera u otra, se propiciaban situaciones que quisieras o no te hacían reír (aun cuando algunas recurrían a lo asqueroso) pero en Hotel Transylvania 2 tenemos muy poco de ello, se usa un humor más tranquilo y que toma más en cuenta situaciones familiares y que hacen referencia a la madurez y a la edad de los personajes en general.
Respecto a la animación: sigue siendo cuidada, muy bonita y bien lograda. Los detalles son increíbles y hacen que te sientas más atraído hacía los personajes. El final ha sido justo para la cinta en general, predecible e impredecible al mismo tiempo en todos los sentidos.
Puedo decirles que es un film entretenido y que sin duda le gustará a los niños porque al fin y al cabo, está dirigido a ellos.
Como verán la premisa bajo la cual se desarrolla la cinta es bastante fresca y no digo que no tenga sus momentos divertidos porque claramente los tiene; para mi parecer destaca mucho la escena en la que Mavis descubre que su padre quiere enseñar a volar a su hijo, (aunque él es un simple humano) a través de un vídeo de YouTube que ha visto en su Iphone.
Fuente: http://www.finalreel.co.uk/
Creo que lo que he extrañado más que nada en este film ha sido ese humor retorcido de Tartakovsky; en Hotel Transylvania co-existian personaje tan diferentes y absurdos que de una manera u otra, se propiciaban situaciones que quisieras o no te hacían reír (aun cuando algunas recurrían a lo asqueroso) pero en Hotel Transylvania 2 tenemos muy poco de ello, se usa un humor más tranquilo y que toma más en cuenta situaciones familiares y que hacen referencia a la madurez y a la edad de los personajes en general.
Fuente: http://www.interaksyon.com/
Respecto a la animación: sigue siendo cuidada, muy bonita y bien lograda. Los detalles son increíbles y hacen que te sientas más atraído hacía los personajes. El final ha sido justo para la cinta en general, predecible e impredecible al mismo tiempo en todos los sentidos.
Puedo decirles que es un film entretenido y que sin duda le gustará a los niños porque al fin y al cabo, está dirigido a ellos.
¿Quieres saber qué sucede con Mavis, Drácula, Johnny, Dennis y todos en este hotel?
¡Entonces no dejes de ver Hotel Transylvania 2!
4 de 5
La banda sonora está bien padre, no lo pueden negar!! Definitivamente Hotel Transylvania 2 supera con creces a su predecesora, ofrece al público entretenimiento y diversión a partes iguales, mientras nos enseña una lección: no importa de dónde vengas, ni por qué eres diferente. Lo que de verdad cuenta, es saber aceptar a los demás tal y como son, sin querer imponer nuestro modo de vida. Una moraleja que mucha gente aún no ha aprendido a llevar a cabo en la vida cotidiana.
ResponderEliminarHola Sofia, muchas gracias por comentar. Si, tienes razón respecto a la moraleja y aunque hubo cosas que no me gustaron, la verdad me parece una GRAN cinta animada!
EliminarEspero leerte de nuevo.
Feliz día.