Fuente de la imagen: www.taringa.net.
Estimados lectores, he
decidido comenzar el año 2015 hablando de algo que me ha tocado de cerca y
sobre lo que deseo generar un pequeño… llamémoslo artículo: El plagio.
Primero que nada, definamos
que es plagiar; según el diccionario de la real academia española, Plagiar
significa “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”… en
otras palabras: robar y plagiar son la misma cosa.
El hecho es que el mensaje
iba más o menos así (en resumida cuentas):
Claro está que debía hacer
la investigación correspondiente, y señoras y señores, no se imaginan con lo
que di: Es cierto, la chica publicó en wattpad TODA la historia y no se ocupó
de cambiar absolutamente nada.
Ante esto me pregunto, ¿cómo puede una persona
tan felizmente “fusilar” la idea de alguien más en un terreno tan “absurdo”
como los fanfictions? Y luego de mucho pensar y pensar, me di cuenta de que son
personas que carecen de creatividad… nadie en su sano juicio copiaría la idea
de otra persona, y mucho menos haría lo que solíamos llamar “CopiayPega”;
siendo así con un fanfiction no me puedo imaginar que hará con las novelas
originales que puede encontrar en el ciberespacio, en el que personas como yo,
decidimos compartir una idea que un día nos vino a la cabeza y pensamos que era
interesante que muchas otras lo leyeran.
Fuente de imagen: www.gifmambo.com
Me parece muy frustrante
esta situación, además de desagradable y molesta; no digamos con un fanfiction (aunque me parece terrible), pero ¿y si intenta copiar la
creatividad original de otros? No estoy en lo absoluto de acuerdo y me parece
que es una falta de ética en todo el sentido de la palabra y una gran falta de
respeto.
Ahora, no he redactado este
post para regañar a nadie y mucho menos, lo he hecho a modo de reflexión, del
tipo: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran”. Y es que queridos
lectores, debemos actuar bien para que nos vaya bien, porque nuestras acciones
tienen consecuencias y no es justo para nadie ver su idea (sea cual sea esta)
“tomada” por alguien más que para colmo de males firma con su nombre,
seudónimo o lo que sea, la misma.
Sé que muchas personas que me leen escriben o
tienen ideas brillantes, y que muchas veces ese temor –bien fundado- de ser
plagiados, no deja de estar latente, coloquen donde coloquen sus escritos; es
por ello que hago un llamado a aquellas otras personas que si plagiarían:
¿Vale
la pena robar las ideas de alguien más para lucirse ante un “público” que a
todas luces no te corresponde?
Yo sinceramente ni lo creo
ni lo recomiendo, por ello digo:
Por favor… sean originales
y no desperdicien su tiempo y agoten la paciencia de otros…
¡Gracias por leerme!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :), por favor recuerda ser respetuoso al emitir tu opinión...