Las siete maravillas del mundo... toda la vida escuchando sobre ellas pero sin profundizar del todo. Ahora durante el 07/07/07 se dieron a conocer las siete maravillas del mundo moderno. Y aunque ya llevan 6 años como las más impresionantes del mundo, no hace mal conocer un poco más de ellas, ¿No creen?
Las siete maravillas del mundo… ¿antiguo?
Pues sí, como leen. Las
siete maravillas del mundo han sido elegidas tres veces en la historia mundial.
La primera vez fueron seleccionadas por los helenos, y eran un conjunto de obras arquitectónicas que ellos
consideraban dignas de ser visitadas, por ser para ellos insignes monumentos de
la creación y el ingenio humano.
El hecho de que cinco de las siete maravillas pertenezcan al mundo
helenístico indica claramente el carácter helenocéntrico de la lista, y sus
fechas de construcción y destrucción también indican que el concepto de las
"siete maravillas" debió acuñarse a mediados del siglo III A.C.
Los monumentos que integraban la lista, eran:







Más tarde en el siglo
XIX se estableció una lista con las maravillas de la edad media, conocidas
como:







Las
7 Maravillas en pleno siglo XX . . .
Ahora, durante el año 2007 –más específicamente el 07/07/07- se dieron a
conocer las 7 maravillas del mundo moderno.
Estas resultaron ganadoras en un concurso internacional, realizado por una
empresa privada de nombre New open world corporation y estuvo inspirado en la lista de las
siete maravillas del mundo antiguo.
La votación fue pública. Los participantes debieron
registrar un correo electrónico en la web de la corporación y elegir sus
candidatos favoritos. También se pudo votar vía SMS y a través de un número
telefónico de pago. En cada voto se eligieron siete candidatas de una larga
lista inicial, confeccionada por la corporación, y que se incrementó a pedido
de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses
de la votación sólo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían
obtenido la mayor cantidad de votos.
Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa
final, se eliminó de la lista a las Pirámides de Guiza, hecho que fue
disimulado por los organizadores asignándole a ésta el estatus de Candidata
Honoraria, debido a que es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
que permanece en pie.
En esta selección se admitieron estructuras creadas por
el hombre hasta el año 2000, con la condición de que estuviesen en pie en la
actualidad.
Tras haber ubicado las siete maravillas del mundo
moderno, se inició una nueva votación para seleccionar las siete maravillas
naturales del mundo.
Así, fueron escogidas como las 7 maravillas del mundo
moderno:







Fuentes:
- Información - www.wikipedia.org
- Fotografías: Fuentes varias. Ninguna de las fotografías fue modificada ni se ha tomado crédito por ellas, cada una pertenece a su fotógrafo.
Que me ha encantado todo, tienes razón no conocía ni la mitad de esto, muy interesante como siempre...
ResponderEliminar