El Gran
Gatsby
Sinopsis: Nos cuenta la
historia de un aspirante a escritor, Nick Carraway, que deja el medio
oeste y llega a Nueva York en la primavera de 1922, una época de relajamiento
moral, deslumbrante jazz, reyes del contrabando y en la que la bolsa sube como
la espuma. Nick, que busca su propia versión del sueño americano, tiene como
vecino a un misterioso millonario que da muchas fiestas, Jay Gatsby, y al otro
lado de la bahía están su prima Daisy y el mujeriego marido de sangre azul de
ésta, Tom Buchanan. Así es como Nick se verá inmerso en el mundo cautivador de
los grandes millonarios, sus ilusiones, amores y engaños.
ATENCIÓN: Esta reseña puede contener spoilers.
A pesar que Leonardo Di
Caprio es uno de mis actores favoritos en el mundo, vi esta película con un
poco de reserva… no sabía bien que me esperaba porque había escuchado parte de
la banda sonora y la verdad es que no me gustó nada, ¿Un film ambientado en los
años 20 con Beyonce, Lana del Rey y Will.I.Am? Y aunque me pareció que el
inicio fue algo lento, con el personaje de Tobey Maguire en un sanatorio creo
que luego mejoró hasta el punto de que no podía dejar de prestar atención a
todos los detalles.
Gatsby es un millonario
misterioso (demasiado) que además de ser atractivo, es amable, adorable y enigmático,
tanto así que logró cautivar el corazón de su vecino, Nick, un hombre
realmente pobre y para nada adaptado a las grandes fiestas ni derroches de
dinero, quien para sorpresa de todos, estaba emparentado con el más grande amor del magnate protagonista:
Daisy.
De hecho, su relación es la
trama central de este gran film (de la que se derivan montones de situaciones)
que no sólo cuenta con excelentes actuaciones, sino que es un derroche de glamur
y belleza -y no me refiero únicamente a los vestuarios, maquillaje y joyas, los
cuales me FASCINARON- sino también al aspecto visual, en el que se juega con imágenes,
colores y referencias tan interesantes como vistosas. De alguna manera siempre esperé
un poco de violencia en la cinta –no tengo idea de por qué, ya que pasas más de
la mitad de la misma de fiesta en fiesta :)- y me sorprendió percatarme de que lo poco que había
de esto se encontraba al final… para darle el mejor cierre a la historia.
Gatsby era un personaje
totalmente creado, que se desarrolló buscando aceptación de todos los de su
alrededor y que acabó como se esperaba: completamente solo, sin amigos que lo
lloraran (salvo por Nick, claro está), sin influyentes conocidos que enviasen
flores y lo más importante, sin su amor de juventud.
Me pareció una gran
historia, una gran película y con unas actuaciones sublimes. Destacan
especialmente Tobye, Leonardo y Carrie, esta última con un gran personaje del que
esperas todo menos lo que resulta ser.
Lo mejor: La
historia, el vestuario-que me fascino- y las actuaciones.
Lo peor: La
banda sonora que a pesar de ser excelente, no se apega para nada a la época,
pero supongo que ese fue el toque interesante que quisieron darle.
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario :), por favor recuerda ser respetuoso al emitir tu opinión...